Preguntas frecuentes

Diego (CTO de Cowallet) estaba buscando rentabilizar sus ahorros y no encontraba mas de 1% de rentabilidad anual en los depositos a termino fijo y en una conversación con su hermano Fabian (CEO de Cowallet), quien pagaba un credito en América Latina a un interés de 27%, así que Diego decidió prestarle a un interes del 12%, así que Fabian pudo reemplazar su deuda por una de interés más bajo y Diego logró rentabilizar sus ahorros con intereses superiores a 10%

Disminuir los riesgos de la inversión: Generar automáticamente toda la documentación para hacer un préstamo, sistema automático para seguimiento y gestión de pago, tener garantías de protección de tus recursos, además de romper la barrera del desconocimiento del mercado.

El cobro del dinero invertido en un préstamo, y los intereses del mismo, dependen de que el prestatario pague sus cuotas mensuales.

Cowallet minimiza el riesgo de diferentes maneras:

Realizando un scoring de solvencia y comprobando que la persona o empresa que solicita el préstamo no está presente en las bases de datos de impagados.

Gestiona sin cargo alguno todo el proceso de recobro y reclamación judicial.

 Aún así, siempre existirá cierto riesgo de impago. Por ello, RECOMENDAMOS AL INVERSOR DIVERSIFICAR LA INVERSIÓN.

 En lugar de emitir préstamos, publicamos en nuestra plataforma las oportunidades de inversión de las entidades prestamistas de Latam

Estas empresas ofrecen financiación alternativa a particulares y pequeñas empresas. Comprobamos que las entidades prestamistas con las que trabajamos cuenten con un historial fiable en materia de emisión de créditos, una gestión del riesgo profesional y una posición financiera sólida.

Todos los préstamos que figuran en Cowallet cuentan con garantía de recompra.

La garantía de recompra es la obligación de los originadores de préstamos de ejercer la recompra del préstamo si el prestatario se demora en el pago más de 60 días. En ese caso, el originador del préstamo recomprará el préstamo en su totalidad con los intereses devengados.

En Cowallet, los originadores de préstamos son evaluados periódicamente de acuerdo con nuestros procedimientos internos. La evaluación incluye: su situación financiera, la calidad de la cartera de préstamos y el análisis de los procesos internos que aplican.

Nos preocupamos por el dinero de nuestros inversores y nuestra reputación, por lo que nos aseguramos de que los originadores de préstamos puedan cumplir con sus obligaciones, sea cual sea el país en el que operan.

Ten en cuenta que la garantía de recompra pueden verse afectadas en caso de sucesos de fuerza mayor.

 

Es un captador y curador de proyectos para la plataforma de préstamos. 

El originador desempeña un papel clave a la hora de gestionar los préstamos y recaudar los pagos del prestatario.

La calidad, estabilidad y experiencia del originador como proveedor afecta directamente al rendimiento del préstamo. Cuando se cuenta con un originador estable que actúa como recaudador, los inversores pueden estar seguros de que los pagos de los prestatarios se cobrarán y distribuirán de forma ordenada, por lo que lo único que deberán tener en cuenta será la rentabilidad del préstamo.

Sin embargo, si el originador cesa sus operaciones y deja de recaudar los pagos, se producirán interrupciones en la transferencia de los fondos a los inversores.

Por lo tanto, prestamos especial atención a la capacidad del originador como recaudador y analizamos la experiencia del personal y del equipo de gestión, la posición financiera de la empresa, los procedimientos y políticas, los controles y el rendimiento histórico de los procesos de recaudación, con el fin de poder alcanzar la conclusión de que el originador estará ahí para el cobro de los fondos

Estamos bajo la legislación Española. No somos una plataforma de financiación participativa desde la óptica de la ley ya que captamos el 100% de los proyectos fuera de España. Usamos criptomonedas y contratos inteligentes para las transferencias de valor.

Se necesita el contrato, el pagaré y el modelo 600. El contrato que formaliza un préstamo debe contener una serie de datos imprescindibles y el modelo 600 (Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales Y Actos Jurídicos Documentados) evita que pueda ser considerado como una donación. El plazo establecido para presentar el modelo es de 30 días desde el ingreso del dinero en la cuenta del prestatario.

Fuente: https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/prestamos/prestamo-entre-familiares.html

Cowallet le cobrará al solicitante la comisión de intermediación de 4%, la comisión mínima será de 90 €.

En caso de impago los costos asociados al proceso de cobro serán asumidos por el solicitante

Sin comisiones para el inversor. Solo se cobran servicios específicos

Los intereses debes declararlos en tu IRPF como ingresos del capital mobiliario, como si se trataran de intereses de un depósito bancario.

Cowallet no es una entidad financiera y no paga intereses, tan sólo presta un servicio de uso de su plataforma.

En caso de invertir en préstamos a particulares los intereses van íntegramente del prestatario al inversor. Por tanto, Cowallet no le retendrá nada y será su responsabilidad declararlo en el IRPF.

En caso de invertir en préstamos a empresas, se realizará una retención, que ingresará la empresa prestataria en la Agencia Tributaria.

El mínimo que puedes invertir son 20 €.

El máximo son 3.000 € por préstamo.

Anualmente, no puedes invertir más de 10.000 € entre todas la plataformas de financiación participativa si no eres inversor acreditado. Si eres inversor acreditado no tienes límite.

Para ser inversor acreditado se deben cumplir una serie de requisitos, y solicitar ser acreditado.

Los requisitos son los siguientes:

Si eres un particular o autónomo (persona física) deberás tener unos ingresos anuales superiores a 50.000 €, o bien un patrimonio financiero superior a 100.000 €.

Si eres un empresario deberás cumplir, al menos, dos de estas tres condiciones que exponemos a continuación:

el total de las partidas del activo es igual o superior a un millón de euros.

el importe de su cifra anual de negocios es igual o superior a dos millones de euros.

sus recursos propios sean igual o superiores a 300.000 €.

Es un acuerdo de préstamo que contempla empezar a pagar tras un periodo de tiempo después de prestar (por ejemplo despues de 6 meses de recibir el dinero), esta información debe quedar debidamente registrada en el contrato, ya que en estos casos el fisco puede interpretar que se trata de una donación encubierta y hacerte pagar por ella.

Depende del nivel de solvencia del préstamo en el que inviertas.

Todos los préstamos tienen un tipo base común, pero existe un factor riesgo que hace que el tipo de interés recibido sea mayor a medida que disminuye el nivel de solvencia.

No hay ningún límite. De hecho, te recomendamos que repartas tu inversión entre el mayor número posible de préstamos distintos para diversificar y reducir tu riesgo.

Cowallet se encarga de cobrar a cada empresa la cuota correspondiente del préstamo, que incluye una parte de amortización del capital y/o una parte de intereses según el cuadro de amortización, e ingresarlo en la cuenta de cada uno de los inversores que le han prestado en proporción a su contribución al préstamo. En el perfil de cada uno de los préstamos en los que has invertido tendrás un cuadro de amortización con todas las cuotas y la situación en que se encuentra cada una.

Cobramos 1 euro por año por el mantenimiento de la plataforma. Nuestra intención es que amigos y familiares puedan ayudar a disminuir los costos asociados a un préstamo pero garantizando la seguridad y facilidad del proceso, por lo tanto, nos concentramos en cobrar un valor bajo por el mantenimiento de nuestra plataforma tecnológica.

Para poder invertir en la plataforma necesitarás crear o tener un wallet. El wallet será la cartera virtual donde se realizarán y quedarán reflejadas tus transacciones de las inversiones. En nuestra plataforma al crear tu usuario podrás crear la wallet o importarla.

Tanto el registro en la plataforma como la creación de tu propia wallet en Ethichub es totalmente gratuito. Puedes navegar por todas las opciones de la página para que te vayas familiarizando con ella e invertir en el momento que desees.